"RELACIONADOS" es el primer juego pensado para frotalecer y trabajar las llamadas HABILIDADES SOCIALES. Contiene una ruleta con las Habilidades Sociales a trabajar en este rango etario (Comunicación, Empatía, Asertividad, Resolución de Conflictos y Autocontrol), 5 cartas por Habilidad Social con propuestas lúdicas acordes al rango etario, 5 cartas donde se explican las Emociones básicas (felicidad, ira, miedo, tristeza y amor), el Material complementario necesario para realizar las propuestas y un Registro de Puntaje para hacer más atractivo el juego.
Este juego es ideal para el transcurso de la escuela primaria donde las habilidades sociales se hacen más necesarias. En este último juego de Relacionados se trabaja la COMUNICACIÓN, que es la capacidad de expresar y escuchar sentimientos, ideas, emociones, etc a través de juegos que estimulan el lenguaje y la imaginación ejercitando la descripción, la representación, la narrativa y el juego cooperativo y las estructuras gramaticales. También se trabaja la EMPATÍA, que es la capacidad de ponerse en el lugar del otro y comprender sus emociones con juegos que ayudan a ponerse en el lugar del otro y a ejercitar la mirada y el reconocimiento de otra persona, encontrar soluciones conjuntas agudizar la creatividad, la imaginación y el juego cooperativo. Se trabaja la ASERTIVIDAD, que es la capacidad de defender los propios derechos y opiniones sin dañar a los demás a través de juegos que enseñan a los niños/niñas a expresarse sin hacer daño fomentando una comunicación positiva. Se trabaja la RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, que es la capacidad de interpretar un conflicto y encontrar alternativas de solución para el mismo a través de juegos que evidencian la existencia de diferentes puntos de vista válidos frente a un mismo tema, establecen dinámicas de cooperación para que cada participante logre su objetivo y desarrollan habilidades para la reflexión y la solución de problemas en forma constructiva. Por último se trabaja el AUTOCONTROL, que es la capacidad de interpretar la creencias y sentimientos propios y controlar los impulsos, con juegos que alientan a lograr la calma a través del control de la respiración y el uso de elementos, a encontrar el modo de enfrentar las situaciones de stress y buscar nuevos mecanismos.